El topacio se trata de un mineral perteneciente al grupo de los aluminosilicatos. Su utilidad más importante es su uso como piedra preciosa. Tiene una dureza de 8 en la escala de Mohs, pero también tiene el inconveniente de ser una piedra preciosa que se fractura con cierta facilidad, por lo que es difícil de trabajar en joyería. El brillo de esta gema es muy llamativo.
Algunos datos históricos del topacio
En los escritos de Plinio el Viejo se puede leer información sobre la creencia de que el nombre de topacio deriva de la existencia de yacimientos de olivina, piedra frecuentemente confundida con el topacio, en la isla Topazos, isla que se encuentra en el Mar Rojo. Otros señalan que la palabra moderna topacio deriva del término sánscrito "tapas"". La utilización del topacio se remonta a los días del Antiguo Egipto y su popularidad aumentó notablemente durante la Edad Media, época en la que se pensaba que se trataba de una piedra preciosa que fortalecía la mente. Se dice que es la piedra de los oradores.