El lapislázuli es una gema o piedra semipreciosa muy apreciada en joyería desde los tiempos antiguos. Desde el punto de vista de la geología se trata de una roca cuyos componentes principales son la lazurita (causantes de su típica coloración azul), la calcita y la wollastonita (originantes del estriado gris y blanquecino), y la pirita (causante de los destellos plateados).
Se trata de una gema no especialmente dura, con una dureza de 5,5 en la escala de Mohs. Para distinguirla de otras rocas como la azurita, conviene saber que el ácido clorhídrico no la ataca.
El lapislázuli fue la piedra nacional de Chile hasta 1993 (actualmente es la combarbalita), país que es el máximo productor de joyas de lapislázuli y que cuenta con una gran tradición en el diseño y creación de joyería utilizando esta gema.